aunque aún poco conocidos, son 4 spots que se encuentran al este de Fortaleza y ofrecen todas aquellas características que hicieron de Cumbuco, Paracuru, etc. spots de kitesurf conocidos mundialmente. Estos últimos poco a poco se han ido saturando de kitesurfistas con ansias de buen viento, obligando así a los amantes de la tranquilidad y el espacio a buscar nuevos spots.
En estos spots “nuevos” encontraremos todo tipo de condiciones; olas, agua plana, lagunas, desembocaduras de río, etc. con la garantía además de tener el espacio prácticamente para nosotros. La belleza del paisaje natural es impresionante, dando la impresión que estás haciendo kitesurf en lugares completamente vírgenes.
Viento (Nudos)
Temp. Alta – Julio – Enero ➔ 16 nds – 28 nds
Probabilidad de viento – 95%
Temp. Baja – Febrero – Junio ➔ 8 nds – 16 nds
Probabilidad de viento 55%
Tamaño de cometa
Hombres (llevar 2 tamaños)
9 y 11 dependiendo del peso
Mujeres (llevar 2 tamaños)
7 y 9 dependiendo del peso
Clima
Temperatura aire
28˚C – 38˚C todo el año
Temperatura agua
26˚C – 28˚C todo el año
Un poco mar adentro hay un spot de olas que a medida que va subiendo la marea, estas van aumentando en tamaño.
Algo más al sureste de Parajuru está la desembocadura del río Piranji, que también ofrece perfectas condiciones de agua plana.
Uruau: En este spot hay 2 lagunas; una que está en frente del mar y que sube y baja con las mareas, aún así es algo pequeña con lo cual es difícil que quepan más de 4-5 kites. La otra está 2km hacia el interior y su tamaño depende del agua que haya caído en la época de lluvia.
Por último, en el mar abierto con la marea baja el agua está semi-plana con algunas olas a algunos metros de la orilla y cuando sube la marea se van formando olas de mayor tamaño perfectas para el wave ride.
Barra Nova: Este es un spot en el que al igual que en los anteriores, encontramos tanto lagunas de aguas planas como spot de olas en mar abierto. En la desembocadura del río Choró, con la marea alta se forman perfectas lagunas de agua plana y cuando baja la marea, lo mejor es ir mar adentro donde encontraremos buenas condiciones para el wave ride.
10km más hacia el noroeste está Aguas Bellas, donde en la desembocadura del río Mal Cozinhado hay una laguna y justo al otro lado de la laguna hay un spot de olas.
Iguapé: Este spot, a tan solo 35km de Fortaleza, se caracteriza por estar protegido por una gran duna en su zona este y una colina que termina en el mar, ofreciendo así la formación de olas de hasta 1 y 2 metros y agua plana entre ellas. Estas son condiciones perfectas para practicar el wave ride y el big air.
La temperatura aquí es como en el resto de la región, entre 28˚C y 32˚C.
- Spot para principiantes 100%
- Spot para experimentados 100%
- Freeride 100%
- Kitewave 80%
- Freestyle 100%
Kite Safaris por el Este de Fortaleza
Viajes de kitesurf al E. de Fortaleza
Ya sea que quieres ir a alguno de los spots del este de Fortaleza o combinar alguno de ellos, te lo organizamos todo de acuerdo a tus preferencia.
Fortim - CE
Playa salvaje en la que estarás haciendo kitesurf prácticamente solo.
Parajuru - CE
Uruaú - CE
Barra Nova - CE
Iguape - CE
Requerimientos para entrar en el país
Para entrar en el país se necesita un pasaporte que esté en vigor como mínimo durante los próximo 6 meses a la entrada en el país. Con el se tiene acceso a un visado de turista con validez de 90 días que se obtiene a la llegada en el aeropuerto. Durante el vuelo se reparte la «tarjeta de turista» que deberá ser debidamente cumplimentada, entregada en el control de aduana del aeropuerto y guardada en un sitio seguro durante nuestra estancia en el país, ya que deberá ser entregada en el control de aduana a la vuelta a nuestro país de origen.
Aconsejamos consultar con el consulado de tu país de origen o bien con la embajada de Brasil, para saber si hay algún requerimiento específico para tu país de origen.
Como llegar
Estos spots se encuentran hacia el este (sureste) de Fortaleza, por lo tanto lo más rápido es un vuelo a Fortaleza y de ahí cada uno de los spots tiene fácil acceso en coche. El que más cerca se encuentra de Fortaleza es Iguape, a escasa media hora, y el que más lejos está es Fortim, a unas 2 horas y 15 minutos.
No te preocupes todos estos trayectos te lo organizamos nosotros.
Moneda local
La moneda brasileña se llama Real Brasileño (R$) y aconsejamos que verifiques el tipo de cambio respecto a tu moneda en el momento de realizar tu viaje.
Comida y Bebida
Esta región este de Fortaleza está aún poco explotada turísticamente por lo que primarán los platos típicos brasileños de la región, los cuales siempre están compuestos de ingredientes frescos de temporada y muy bien servidos. El pescado a la parrilla o la langosta a la parrilla son los platos estrella. La fruta siempre es deliciosa y los desayunos en las pousadas siempre son muy variados, en su mayoría buffets.
Conexión Internet y Enchufes
Cada una de las pousadas con las que trabajamos ofrecen conexión wifi de alta velocidad y el modelo de enchufe con 2 clavijas redondas (utilizado en la mayor parte de Europa) es que el funciona, por lo que a no ser que en tu país de origen se utilice uno distinto a este, no necesitarás adaptador.
Vacunas y medicinas
En esta región del noreste de Brasil no es obligatorio ponerse ninguna vacuna, pero si te aconsejamos que consultes a tu médico de cabecera o a Sanidad exterior para mayor información profesional sobre las vacunas que tienes la opción de ponerte si lo deseas.
Igualmente te aconsejamos que traigas contigo un pequeño botiquín, ya que en muchos lugares de esta región, te será muy difícil por no decir imposible encontrar medicinas que puedas necesitar en un determinado momento.
Pide Presupuesto
Tu eliges el destino. Nosotros te llevamos.
Downwinds en Brasil
SÍGUENOS EN:
SÍGUENOS EN: