Kitesurf en Sudáfrica

Paraíso de kitesurf por descubrir
Probab. Viento
  • Enero 95% 95%
  • Febrero 95% 95%
  • Marzo 90% 90%
  • Abril 80% 80%
  • Mayo 60% 60%
  • Junio 50% 50%
  • Julio 50% 50%
  • Agosto 50% 50%
  • Septiembre 70% 70%
  • Octubre 85% 85%
  • Noviembre 90% 90%
  • Diciembre 95% 95%
Sudáfrica,
es un país que siempre aparece en la lista de viajes de todos aquellos kiters que buscan vientos fuertes, constantes y condiciones variadas entre agua plana y olas. No es por casualidad que todos los años se celebra el campeonato de Red Bull King of the Air en la bahía de Big Bay, ni que todos los años se reúnen riders de todos los estilos, ya sea de freestyle, wave riders o freeriders en Sudáfrica. Es que este magnífico país tiene de todo y de lo mejor para cualquier tipo de rider, ya seas principiante o profesional, aquí encontrarás un paraíso con posibilidades infinitas para disfrutar y mejorar tu nivel.

Cuando se habla de kitesurf mucha gente reduce Sudáfrica a Cape Town (Ciudad del Cabo). La verdad es que nada puede estar más lejos de la realidad. Cierto es que Cape Town es quizá el lugar más conocido y donde se concentran el mayor número de kiters, pero tanto hacia el Este como al Oeste, existen spots de kitesurf de clase mundial ofreciendo todo tipo de condiciones y muchos de ellos, completamente salvajes aún.

Además del kitesurf, Sudáfrica es un país que por su geografía, ofrece la posibilidad de poder practicar numerosas actividades al aire libre; ya sea de aventura: senderismo, bici de montaña, sandboard; de turismo: cata de vinos, visita a Table Mountain, Safaris; o en el océano y lagos: surf, SUP, wakeboard, buceo, cable ski, etc. Esta gran variedad de posibilidades hace que este destino sea de gran interés no solo para los amantes del kitesurf, si no también para todo aquel que no lo sea.

Kitesurf en Brasil
Kitesurf Brasil
kite en Brasil
Sudáfrica,
es un país que siempre aparece en la lista de viajes de todos aquellos kiters que buscan vientos fuertes, constantes y condiciones variadas entre agua plana y olas. No es por casualidad que todos los años se celebra el campeonato de Red Bull King of the Air en la bahía de Big Bay, ni que todos los años se reúnen riders de todos los estilos, ya sea de freestyle, wave riders o freeriders en Sudáfrica. Es que este magnífico país tiene de todo y de lo mejor para cualquier tipo de rider, ya seas principiante o profesional, aquí encontrarás un paraíso con posibilidades infinitas para disfrutar y mejorar tu nivel.

Cuando se habla de kitesurf mucha gente reduce Sudáfrica a Cape Town (Ciudad del Cabo). La verdad es que nada puede estar más lejos de la realidad. Cierto es que Cape Town es quizá el lugar más conocido y donde se concentran el mayor número de kiters, pero tanto hacia el Este como al Oeste, existen spots de kitesurf de clase mundial ofreciendo todo tipo de condiciones y muchos de ellos, completamente salvajes aún.

Además del kitesurf, Sudáfrica es un país que por su geografía, ofrece la posibilidad de poder practicar numerosas actividades al aire libre; ya sea de aventura: senderismo, bici de montaña, sandboard; de turismo: cata de vinos, visita a Table Mountain, Safaris; o en el océano y lagos: surf, SUP, wakeboard, buceo, cable ski, etc. Esta gran variedad de posibilidades hace que este destino sea de gran interés no solo para los amantes del kitesurf, si no también para todo aquel que no lo sea.

Kitesurf en Brasil
kite en Brasil
Probab. Viento
  • Enero 95% 95%
  • Febrero 95% 95%
  • Marzo 90% 90%
  • Abril 80% 80%
  • Mayo 60% 60%
  • Junio 50% 50%
  • Julio 50% 50%
  • Agosto 50% 50%
  • Septiembre 70% 70%
  • Octubre 85% 85%
  • Noviembre 90% 90%
  • Diciembre 95% 95%
Spots de Kitesurf en Sudáfrica

CAPE TOWN

Spots: Lagoon Beach, Sunset Beach, Dolphin Beach, Kite Beach, Big Bay, Haakgat...

CAPE PENINSULA

Spots: Scarborough & Misty Cliffs, Witsand (olas), Platboom...

COSTA OESTE

Spots: Yzerfontein, Langebaan, Saldanha Bay, Velddrif, Paternoster...

COSTA ESTE

Spots: Hermanus, Struissbai, Witsand (agua plana)...

Una gran variedad de spots por descubrir

%

Kitewave

%

Freestyle

%

Freeride

Blouberg - Lagoon Beach

 

Este es el primer spot que se ve cuando venimos desde Cape Town.

Blouberg - Sunset Beach

Es una playa extensa con algunas dunas pequeñas por detrás, donde el viento sureste sopla con fuerza y constancia.

Blouberg - Dolphin Beach

En este spot es donde se concentra el mayor número de kitesurfistas en plena temporada alta.

Blouberg - Kite Beach

Este spot está a tan solo unos cientos de metros de downwind desde Dolphin Beach.

Big Bay

Big Bay está justo encima de Blouberg siguiendo la costa hacia el norte.

Haakgat

Este es el spot más famoso de olas para el waveriding en Cape Town.

Yzerfontein

Este es un spot de olas poco conocido y el cual no siempre funciona.

Langebaan

Langebaan es un pequeño pueblo a los pies de una inmensa laguna de agua turquesa cristalina, la cual forma parte del West Coast National Park.

Saldanha Bay

Saldanha es la parte norte de la laguna de Langebaan, al otro lado de la bahía.

Velddrif

Un spot compuesto de canales por la desembocadura del río.

Paternoster

Este es un pequeño pueblo de pescadores con el encanto de un típico pueblo isleño griego.

Scarborough & Misty Cliffs

Scarborough es una playa preciosa de arena blanca con algunas rocas en los alrededores.

Witsand (Olas)

Witsand es un spot perfecto para el waveriding.

Platboom Beach

Este es un spot que está dentro de la reserva natural de Cape Point.

Hermanus

Hermanus está a 127km de Ciudad del Cabo y aquí encontramos opciones para todos los niveles de kitesurf.

Struisbaai Harbour & Main Beach

En Struisbaai hay dos spots diferentes, uno de agua plana y el otro del olas.

Witsand (Agua Plana)

Este spot es la joya de Sudáfrica para el kitesurf.

Blouberg - Lagoon Beach

 

Este es el primer spot que se ve cuando venimos desde Cape Town.

Blouberg - Sunset Beach

Es una playa extensa con algunas dunas pequeñas por detrás, donde el viento sureste sopla con fuerza y constancia.

Blouberg - Dolphin Beach

En este spot es donde se concentra el mayor número de kitesurfistas en plena temporada alta.

Blouberg - Kite Beach

Este spot está a tan solo unos cientos de metros de downwind desde Dolphin Beach.

Big Bay

Big Bay está justo encima de Blouberg siguiendo la costa hacia el norte.

Haakgat

Este es el spot más famoso de olas para el waveriding en Cape Town.

Yzerfontein

Este es un spot de olas poco conocido y el cual no siempre funciona.

Langebaan

Langebaan es un pequeño pueblo a los pies de una inmensa laguna de agua turquesa cristalina, la cual forma parte del West Coast National Park.

Saldanha Bay

Saldanha es la parte norte de la laguna de Langebaan, al otro lado de la bahía.

Velddrif

Un spot compuesto de canales por la desembocadura del río.

Paternoster

Este es un pequeño pueblo de pescadores con el encanto de un típico pueblo isleño griego.

Scarborough & Misty Cliffs

Scarborough es una playa preciosa de arena blanca con algunas rocas en los alrededores.

Witsand (Olas)

Witsand es un spot perfecto para el waveriding.

Platboom Beach

Este es un spot que está dentro de la reserva natural de Cape Point.

Hermanus

Hermanus está a 127km de Ciudad del Cabo y aquí encontramos opciones para todos los niveles de kitesurf.

Struisbaai Harbour & Main Beach

En Struisbaai hay dos spots diferentes, uno de agua plana y el otro del olas.

Witsand (Agua Plana)

Este spot es la joya de Sudáfrica para el kitesurf.

Requerimientos para entrar en el país

Para entrar en el país se necesita un pasaporte que esté en vigor como mínimo durante los próximo 6 meses a la entrada en el país. Con el se tiene acceso a un visado de turista con validez de 90 días que se obtiene a la llegada en el aeropuerto. Durante el vuelo se reparte la «tarjeta de turista» que deberá ser debidamente cumplimentada, entregada en el control de aduana del aeropuerto y guardada en un sitio seguro durante nuestra estancia en el país, ya que deberá ser entregada en el control de aduana a la vuelta a nuestro país de origen.

Aconsejamos consultar con el consulado de tu país de origen o bien con la embajada de Sudáfrica, para saber si hay algún requerimiento específico para tu país de origen.

Moneda local
 

La moneda sudafricana se llama Rand (R) y aconsejamos que verifiques el tipo de cambio respecto a tu moneda en el momento de realizar tu viaje.

Comida y Bebida
 

Debido a su gran extensión y a la gran influencia de culturas distintas que conviven en Sudáfrica, la variedad gastrómica es muy rica. Está condiferado mundialmente por ser uno de los países donde mejor se come y con el mejor ratio calidad / precio.

En cada lugar al que vayas encontrarás productos frescos de temporada.

 

Conexión Internet y Enchufes
 

Cada una de las pousadas con las que trabajamos ofrecen conexión wifi de alta velocidad y el modelo de enchufe con 3 clavijas redondas. La mayoría de los hoteles tendrán algún adaptador que te puedan prestar pero te aconsejamos llevarte el tuyo propio.

Pide Presupuesto

6 + 4 =

Freeride kitesurf viajes

Tu eliges el destino. Nosotros te llevamos.

Cruceros Kitesurf en Catamarán

Viajes Personalizados

PATROCINADOS POR :
Viajes Kitesurf
Viajes Kitesurf

SÍGUENOS EN:

SÍGUENOS EN:

¿Ya estás pensando en tu próxima aventura de kitesurf?

Envíanos tu email y te enviaremos diferentes ideas para tu próximo viaje de kitesurf..

¡Gracias por suscribirte a nuestra newsletter!

Pin It on Pinterest