es probablemente una de las ciudades más bonitas del mundo. Sus paisajes espectaculares con Table Mountain rodeando la ciudad hablan por si solos. Playas preciosas de todos los tamaños y formas y una variada vida salvaje. Además de su naturaleza, Cape Town ofrece una increíble diversidad cultural que llena sus calles de distintos colores y etnias. Es una ciudad con mucha vida, tanto diurna como nocturna, con muchos eventos de todos los tipos y una creatividad sin igual, de la que emana un carácter emprendedor que contagia e inspira. El kitesurf en Cape Town se practica en la zona de Blouberg, en Big Bay o en Haakgat, donde el viento del sureste, conocido como el “Cape Doctor” o “die Kaapse dokter” como se dice en Afrikaans, azota esta inmensa bahía.
Viento (Nudos)
Temp. Alta – Octubre – Marzo ➔ 25 nds – 45 nds
Probabilidad de viento – 95%
Temp. Baja – Abril – Septiembre ➔ 10 nds – 20 nds
Probabilidad de viento 45%
Tamaño de cometa
Hombres (llevar 2 tamaños)
7 y 9 dependiendo del peso
Mujeres (llevar 2 tamaños)
5 y 8 dependiendo del peso
Clima
Temperatura aire
22˚C – 35˚C todo el año
Temperatura agua
14˚C – 20˚C todo el año
– Lagoon Beach: Este es el primer spot que se ve cuando venimos desde Cape Town. La desembocadura del río Milnerton es justo aquí, por lo que cerca de esta encontramos agua plana y poco profunda y a medida que nos alejamos un poco de la desembocadura empieza a haber un poco más de ola.
– Sunset Beach: Es una playa extensa con algunas dunas pequeñas por detrás, donde el viento sureste sopla con fuerza y constancia. Es un spot conocido para los windsurfistas, donde cada vez hay más kitesurfistas ya que al ser a veces el viento un poco off-shore, el agua está un poco más plato y creando así condiciones perfectas para el freestyle. Aún así aquí también se puede disfrutar de buenas olas con perfectos kickers. Es en este spot donde el viento empieza a soplar más temprano que en ningún otro, siendo también el punto de partida para la mayoría de downwinds que terminan en panckake point, en Big bay o incluso en Haakgat.
– Dolphin Beach: En este spot es donde se concentra el mayor número de kitesurfistas en plena temporada alta. Esto es debido a que muchas escuelas traen aquí a sus alumnos por lo que algunas veces se pueden contar hasta más de 150 cometas en el agua. Aún así es un buen spot para iniciarse y perfeccionar el waveriding, ya que suele haber olas de entre 1 y 3 metros. Con la puesta de sol hay que tener cuidado ya que se pone justo en frente, dificultando así la vista de lo que tenemos alrededor.
– Kite Beach: Este spot está a tan solo unos cientos de metros de downwind desde Dolphin Beach. También es un spot muy popular, sobre todo porque puedes encontrarte a algunos pro-riders entrenando. Las condiciones son muy parecidas a las de Dolphin Beach – olas de 1 a 3 metros, agua plana entre las olas con buenos kickers y chopp mar adentro.
– Doodle Beachfront: Perfecto spot para perfeccionar tu técnica de waveriding ya que normalmente hay mucha menos gente que en spots como Dolphin o Kite beach. Muchos downwinds que vienen desde Sunset beach, suelen terminar aquí.
Un poquito más al norte, a sotavento, está Karma’s (o Kamers), un spot con perfectas serie de olas limpias y ordenadas.
Un poco más a barlovento, están las playas de Eerste y Derde Steen, las cuales te cruzarás si vienes haciendo un downwind desde Blouberg. Aquí hay un beach break bastante poderoso en el que las olas pueden romper con bastante potencia.
Este es un spot para kitesurfistas avanzados ya que las olas pueden ser varios metros de alto con mucha potencia, por lo que uno tiene que estar seguro de lo que hace.
- Spot para principiantes 80%
- Spot para experimentados 100%
- Freeride 100%
- Kitewave 100%
- Freestyle 80%
Kite Safari Sudáfrica
Ofertas viajes a Cape Town
Blouberg - Lagoon Beach
Blouberg - Sunset Beach
Blouberg - Dolphin Beach
Blouberg - Kite Beach
Big Bay
Haakgat
Blouberg - Lagoon Beach
Blouberg - Sunset Beach
Blouberg - Dolphin Beach
Blouberg - Kite Beach
Big Bay
Haakgat
Requerimientos para entrar en el país
Para entrar en el país se necesita un pasaporte que esté en vigor como mínimo durante los próximo 6 meses a la entrada en el país. Con el se tiene acceso a un visado de turista con validez de 90 días que se obtiene a la llegada en el aeropuerto. Durante el vuelo se reparte la «tarjeta de turista» que deberá ser debidamente cumplimentada, entregada en el control de aduana del aeropuerto y guardada en un sitio seguro durante nuestra estancia en el país, ya que deberá ser entregada en el control de aduana a la vuelta a nuestro país de origen.
Aconsejamos consultar con el consulado de tu país de origen o bien con la embajada de Sudáfrica, para saber si hay algún requerimiento específico para tu país de origen.
Moneda local
La moneda sudáfricana se llama Rand (R) y aconsejamos que verifiques el tipo de cambio respecto a tu moneda en el momento de realizar tu viaje.
Comida y Bebida
En cada lugar al que vayas encontrarás productos frescos de temporada.
Conexión Internet y Enchufes
Cada una de las pousadas con las que trabajamos ofrecen conexión wifi de alta velocidad y el modelo de enchufe con 3 clavijas redondas. La mayoría de los hoteles tendrán algún adaptador que te puedan prestar pero te aconsejamos llevarte el tuyo propio.
Pide Presupuesto
Tu eliges el destino. Nosotros te llevamos.
Downwinds en Brasil
SÍGUENOS EN:
SÍGUENOS EN: